Tras el éxito de Linkedin, que en su décimo aniversario ya ha sumado 238 millones de usuarios en todo el mundo, son numerosas las redes sociales que se presentan como punto de encuentro entre trabajadores y empresas que ofrecen empleo.
Recientemente se ha lanzado Tyba, la que muchos han bautizado como el “Linkedin de los universitarios“. Ésta es la principal diferencia que le separa de su competidor de referencia, el rango de edad de sus usuarios. Y es que Tyba está diseñada para acoger perfiles académicos y profesionales de jóvenes entre 20 y 29 años.
Éste es precisamente el perfil al que responden sus tres creadores, todos menores de 25 años, y estudiantes de ADE en la IEUniversity, en Segovia, y posteriormente, en Madrid. En esta etapa universitaria experimentan la dificultad de acceder a un primer puesto laboral al carecer de experiencia profesional previa. Bajo el objetivo de solventar esta problemática, lanzan esta red social.
A través de Tyba serán las empresas las que contacten con aquellos universitarios o recién licenciados que se adecuen al perfil profesional deseado. Esto será posible gracias a un elaborado sistema de búsqueda avanzada por medio de filtros. Los usuarios previamente habrán completado su perfil, acompañado de un dominio propio, o lo habrán importado de otras redes sociales profesionales con las que contaran previamente.
Tras su registro en esta red social, los jóvenes lo tendrán más fácil para captar la atención de las empresas y obtener el ansiado primer empleo.